Violencia machista

Desde el 1 de enero de 2013 enero en que se empezaron a contabilizar hasta el 27 de septiembre de 2018, 962 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas.

El 25 de septiembre fue un día aciago con cuatro víctimas por violencia de género en apenas nueve horas: dos niñas asesinadas por su padre en Castellón, y dos mujeres, una en Maracena (Granada) y otra en Bilbao. Ambas víctimas elevan a 37 el número de mujeres muertas en España a manos de los hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación de pareja en lo que va de 2018, según el balance del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, actualizado a 26 de septiembre. Las dos niñas no figuran en esta estadística. Desde 2013, 27 niños han sido asesinados por violencia machista. En lo que va de año, 25 menores han quedado además huérfanos de madre y seis de ellos también de padre por suicidio del agresor. Además, hay un caso en investigación: la mujer hallada muerta el pasado día 16 de julio en La Orotava (Tenerife), que tenía dos hijas y que también fueron asesinadas. Las tres fueron asfixiadas y el padre de familia se ahorcó. (Fuente: diario «El País», 27 de septiembre a las 8:48). 

El número de atención a las víctimas de violencia de género es el 016. No deja huella en la factura de teléfono, aunque sí es preciso borrarlo del registro de llamadas.